Variantes de Metigentity
Metigentity presenta dos variantes adaptadas a las necesidades específicas de cada paciente: Metigentity BASIC y Metigentity GOLD.
Metigentity:
-
Explicación de los objetivos del test nutrigenético Metigentity, la base científica subyacente y el alcance teórico de su aplicación.
-
Relevancia en el contexto de la obesidad de los genes y marcadores seleccionados.
-
Kit recolector (dispositivo e instrucciones) de la muestra de saliva para la obtención del material genético (ADN) que se enviará al laboratorio para su procesamiento.
-
Resultados del análisis de los marcadores genéticos.
-
Estudio individualizado del impacto potencial de las diferentes variantes génicas detectadas y su relación con factores dietéticos.
-
Informe Metigentity, valoración integrada de los resultados con posibles recomendaciones específicas para el perfil genético del individuo sobre la calidad de la dieta y, en su caso, del estilo de vida a seguir (por ejemplo, actividad física).
Ejemplo: Resultado de la influencia de 1 de los más de 30 genes analizados:
El cliente presenta al menos una copia del alelo A. En un estudio realizado en población sana, se ha observado que dicho genotipo se asocia a una mayor trigliceridemia tras la ingesta de una comida rica en alimentos grasos. Por tanto, se recomendaría controlar específicamente la ingesta de grasas para no potenciar el riesgo cardiovascular.
Metigentity GOLD:
-
Realización de un cuestionario sobre hábitos dietéticos, de vida y actividad física.
-
Toma de medidas antropométricas para complementar la evaluación del estado nutricional, entre ellas peso, composición corporal, etc
-
Análisis pormenorizado de la dieta habitual del individuo, valoración del grado de adherencia a la dieta mediterránea, de la composición nutricional y el grado de acercamiento a las directrices recomendadas.
-
Informe Metigentity, valoración integrada de todos los resultados. La caracterización del estado nutricional del individuo, junto con las características nutricionales de su dieta habitual permiten efectuar unas recomendaciones concretas y adaptadas a su perfil genético.
-
El informe Metigentity constituye una valiosa herramienta para que el profesional médico pueda valorar la posibilidad de solicitar pruebas complementarias más ajustadas a la identidad genética del paciente, y contribuir a estudios de seguimiento de la intervención nutricional de manera más eficaz y personalizada, así como evaluar su grado de éxito.
Ejemplo: Resultado de la influencia de 1 de los más de 30 genes analizados:
El cliente presenta al menos una copia del alelo A. En un estudio realizado en población sana, se ha observado que dicho genotipo se asocia a una mayor trigliceridemia tras la ingesta de una comida rica en alimentos grasos.
Dado que el individuo presenta hipertrigliceridemia y una dieta que supera la ingesta recomendada del 30% en grasas, se recomendaría disminuir un 10% la ingesta de grasas en s u dieta (ver listado de alimentos que debería limitar su ingesta y los que podría aumentar).
Compártelo en: